Noticias

Decenas de incendios forestales queman Cuba y amenazan la frágil economía

Se estima que 80 incendios forestales han afectado al país desde enero, y las llamas se acercan a la populosa Santiago de Cuba.

Grandes incendios forestales continúan ardiendo en la nación insular de Cuba, azotando la provincia de Santiago de Cuba, hogar de la segunda ciudad más conspicuo del país.

El martes, el gobierno provincial anunció que se había contenido un incendio de suscripción intensidad cerca de los municipios de San Luis y Raja, en este zaguero 250 ciudadanos se sumaron en horas de la mañana para contener las llamas.

Desde enero, las autoridades en Cuba han contado unos 80 incendios forestales en todo el país, con los bomberos, las fuerzas armadas y los guardaparques luchando por controlar las llamas. Se han consumido más de 2000 hectáreas (4942 acres) en toda la isla, con granjas y cultivos de café destruidos por las llamas.

El lunes, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, acudió a Twitter para indagar la «lucha heroica» de quienes combaten las llamas y elogió a los trabajadores de primera ruta en la provincia de Holguín, donde arde una región de bosques de pinos emplazamiento Pinares de Mayarí.

“Es conspicuo el coraje y sacrificio de los bomberos, guardabosques y pobladores frente a los incendios que están consumiendo los hermosos y valiosos bosques de la uruguayo región de Pinares de Mayarí”, escribió Díaz-Canel.

Las autoridades en Cuba advierten sobre las consecuencias económicas a dilatado plazo a medida que avanzan los incendios forestales en todo el país [File: Juan Pablo Carreras/Reuters]

Funcionarios de la televisión estatal han dicho que los incendios se están extendiendo por «un ámbito amplia, no solo por un punto focal». Algunas de las provincias más afectadas incluyen Pinar del Río y Artemisa al oeste y Camagüey y Holguín al este.

Los incendios habían amenazado previamente el Parque Doméstico Mensura-Piloto de Cuba, una región ecológica sensible de 6.046 hectáreas (14.940 acres) conocida por sus montañas boscosas y cascadas.

El dominio montañoso de Cuba y la persistente sequía han obstaculizado los esfuerzos para extinguir las llamas, y las autoridades advierten que el país podría tardar primaveras en recuperarse de la devastación.

El país se encuentra en medio de su peor crisis económica en décadas, con la pandemia de COVID-19 provocando un robusto mengua en su industria turística, uno de sus principales motores económicos. Solo en 2020, la capital de Cuba se contrajo un 11 por ciento, la anciano caída desde el colapso de la Unión Soviética.

Bajo el expresidente Donald Trump, Estados Unidos asimismo impuso una campaña de «máxima presión» sobre Cuba, endureciendo las sanciones y revirtiendo las políticas diseñadas por su predecesor, Barack Obama, para aliviar las tensiones entre los dos países.

La capital en apuros de Cuba ha provocado una de las mayores crisis migratorias en la historia del país, así como escasez de alimentos y otras micción básicas.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *